Nombre del autor:administrador

cardiología

Un Año Latiendo Fuerte: La Unidad de Cardiología de CAO celebra su Primer Aniversario

La Unidad de Cardiología de la Clínica Acosta Ortiz arribó con orgullo a su primer aniversario, marcando un año de dedicación a la salud cardiovascular de los larenses y sus alrededores. Desde su inauguración el pasado 2024, la unidad se ha consolidado como un centro de referencia en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades […]

Un Año Latiendo Fuerte: La Unidad de Cardiología de CAO celebra su Primer Aniversario Leer más »

paludismo

¡El paludismo es una enfermedad de extrema vigilancia!

El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad grave causada por parásitos del género Plasmodium. Estos parásitos se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Los síntomas suelen aparecer entre 10 días y 4 semanas después de la picadura y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor

¡El paludismo es una enfermedad de extrema vigilancia! Leer más »

laboratorio

Contamos con un laboratorio las 24 horas los 365 días del año

En la Clínica Acosta Ortiz contamos con el servicio de nuestro Laboratorio Alfredo Gómez Peraza, las 24 horas, los siete días de la semana, para garantizar una atención continua y de calidad a todos nuestros pacientes. Ubicado dentro de nuestra clínica, el laboratorio ofrece un amplio rango de pruebas y análisis clínicos, asegurando la rapidez,

Contamos con un laboratorio las 24 horas los 365 días del año Leer más »

cuaresma

Inicia la Cuaresma: La Imposición de la Ceniza como signo de Renovación Espiritual

Hoy comienza la Cuaresma, un tiempo de reflexión, penitencia y preparación espiritual para la celebración de la Pascua. Con la tradicional imposición de la ceniza en la frente de los fieles, se celebró una sencilla eucaristía en la Clínica Acosta Ortiz, que marca el comienzo de este tiempo litúrgico de 40 días, donde se invita

Inicia la Cuaresma: La Imposición de la Ceniza como signo de Renovación Espiritual Leer más »

cardiaca

Personas con defectos cardíacos congénitos pueden llevar una vida plena si se les brinda tratamiento adecuado

El 14 de febrero también se conmemora como el Día de las Enfermedades Cardíacas Congénitas. Esta conmemoración busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado de las afecciones cardíacas que afectan a miles de niños y adultos en todo el mundo desde su nacimiento. Las enfermedades cardíacas congénitas son defectos

Personas con defectos cardíacos congénitos pueden llevar una vida plena si se les brinda tratamiento adecuado Leer más »

Scroll al inicio