¡El paludismo es una enfermedad de extrema vigilancia!

El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad grave causada por parásitos del género Plasmodium. Estos parásitos se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.

Los síntomas suelen aparecer entre 10 días y 4 semanas después de la picadura y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga, náuseas, vómitos y sudoración.

¿Qué hacer si tengo síntomas?

Si presentas síntomas que sugieren paludismo, especialmente si vives en una zona de riesgo o has viajado recientemente a una, es crucial que actúes de inmediato. No te automediques. El paludismo requiere un diagnóstico preciso y un tratamiento específico con medicamentos antipalúdicos recetados por un profesional de la salud.

El tratamiento consiste en la administración de medicamentos antipalúdicos que eliminan el parásito del organismo

¿Quién trata el paludismo?

Debe tratarse por especialistas en enfermedades infecciosas, incluyendo el paludismo grave o resistente a los medicamentos.

En la Clínica Acosta Ortiz contamos con infectólogos especializados para tratar esta enfermedad.

En este mes de abril, donde se celebra el Día Mundial del Paludismo, recordamos que la salud comienza en nuestra comunidad. Invertir en nuestra protección es invertir en nuestro futuro.

Scroll al inicio